Atención primaria y servicios sanitarios

Berrade Flamarique

Nerea
«Integrando ciencia, tecnología y humanización para salvar vidas en el momento crítico»
investigador
Unidad o grupo de investigación
Otro cargo
Médico Adjunto Urgencias
Tipo de investigador
Vídeo
Hospital Universitario de Navarra
Tipo de investigación
Unidad de investigación
Tesis dirigidas defendidas

Medicina de Urgencias y Emergencias

Nuestro grupo se enfoca en investigación aplicada a la patología urgente y emergente, integrando metodologías avanzadas, tecnologías emergentes y colaboración multidisciplinar para mejorar la atención clínica inmediata y los resultados en nuestros pacientes. Nuestras líneas de investigación reflejan un compromiso con la medicina basada en evidencia, la optimización de recursos y la personalización en técnicas diagnósticas y terapéuticas. 


Líneas de Investigación Destacadas:

1. Ecografía Clínica como Complemento a la Exploración Física para la precisión diagnóstica:
- Estudio EcoNAC: Evaluamos el impacto de la ecografía pulmonar en el diagnóstico en la Neumonía Adquirida en la Comunidad. Validar esta herramienta diagnóstica y valorar su utilidad para mejorar la precisión diagnóstica frente a la radiografía. Además, valoraremos su validación en el seguimiento de los pacientes con hallazgos, evaluaremos las nuevas pautas de tratamiento y su eficacia clínica.

2. Biomarcadores en Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
- Estudio TECNA: Investigamos los nuevos biomarcadores séricos para guiar decisiones diagnosticas en TCE. Esta línea se vincula con la necesidad de herramientas útiles y validadas para nuestra muestra poblacional con TCE leve. 

3. Mecanismos y Detección Precoz del Shock  
- Analizamos perfiles hemodinámicos, metabólicos y microcirculatorios en los distintos tipos de shock. Utilizamos combinaciones de biomarcadores y técnicas de monitorización no invasiva, inspirados en metodologías validadas internacionalmente.  

4. Detección de Toxinas en Urgencias. Costo-eficiencia.
- Estudio Amatotex: Se propone validar métodos rápidos (como pruebas de ELISA modificadas) para identificar toxinas hepatotóxicas en intoxicaciones por setas. Este proyecto no solo mejora la precisión diagnóstica, sino que evalúa el impacto económico de implementar estas técnicas en servicios de urgencias, optimizando costes y reduciendo estancias hospitalarias.  

Nuestro trabajo junto a Navarrabiomed está orientado a encontrar aproximaciones diagnostico- terapéuticas de medicina basada en la evidencia. Para ello aspiramos a transformar los siguientes aspectos: 
- Transferencia clínica: Implementación directa de hallazgos en guías de actuación hospitalaria. 
- Formación: Capacitación de profesionales en técnicas como ecografía o manejo de toxinas, reforzando competencias críticas.
- Publicación: Difusión de resultados en revistas indexadas y colaboración con redes internacionales de investigación en sepsis y emergencias. 

«Integrando ciencia, tecnología y humanización para salvar vidas en el momento crítico»
 

Investigador principal
Área de investigación
Atención primaria y servicios sanitarios
Líneas de Investigación
Colaboraciones Logotipos
Documentation
Vídeo
Visor 360º
Colaboradores/as
Unidad de investigación / Grupo Vinculado
Contacto
Investigación en Medicina de Urgencias y Emergencias

C/ Irunlarrea 3
Navarrabiomed-Centro de Investigación Biomédica
Complejo Hospitalario de Navarra
31008 Pamplona, Navarra. España

Investigación e innovación en el acceso vascular (INav)

Grupo de investigadores multidisciplinar enfocados en el desarrollo de mejoras para el acceso, manejo y cuidado de los sistemas de infusión y los accesos vasculares con la finalidad de crear, compartir y divulgar conocimiento científico para el desarrollo de los profesionales de los diferentes estamentos que componen el área del acceso vascular. Líneas de investigación:

  • Evidencia del cuidado en acceso vascular: Ensayos clínicos para el reconocimiento de la mejor alternativa para el manejo y cuidado de los accesos vasculares periféricos y centrales 
  • Innovación tecnológica para el manejo del acceso vascular: Como las nuevas tecnologías  pueden ayudar a la gestión de los accesos vasculares de forma que se obtengan indicadores de la calidad de la atención a los ciudadanos navarros
  • Desarrollo de nuevos materiales: estudios de investigación y ensayos clínicos enfocados en la indicación de uso y cuidado de nuevos materiales en el acceso vascular
  • Proyección de nuevos procedimientos: nuevas técnicas de canalización de accesos vasculares y los cuidados derivados para la infusión.
Investigador principal
Área de investigación
Atención primaria y servicios sanitarios
Desarrollo de mejoras para el acceso, manejo y cuidado de los sistemas de infusión y los accesos vasculares
Colaboraciones Logotipos
Documentation
Vídeo
Visor 360º
Colaboradores/as
Díaz Noain, Mikel
Colaborador de proyectos y PDI. - UPNA
Unidad de investigación / Grupo Vinculado
Contacto
Investigación e innovación en el acceso vascular (INav)

C/ Irunlarrea 3
Navarrabiomed-Centro de Investigación Biomédica
Complejo Hospitalario de Navarra
31008 Pamplona, Navarra. España

Farmacoepidemiología, adecuación de la práctica clínica y síntesis de evidencia

Los integrantes del grupo tienen una extensa experiencia en investigación en farmacoepidemiología y fueron los primeros investigadores externos a la AEMPS en realizar un proyecto con la Base de Investigación en Farmacoepidemiología de las Administraciones Públicas (BIFAP, www.bifap.org). Cuentan con una dilatada experiencia en revisiones sistemáticas y son responsables del Centro Cochrane Asociado de Navarra. También lideran el grupo del SNS-O de Mejora de la Práctica Asistencial y Clínica (MAPAC), iniciativa que surgió dentro de CIBERESP.

Investigador principal
Área de investigación
Atención primaria y servicios sanitarios
Farmacoepidemiología, adecuación de la práctica clínica y síntesis de evidencia
Colaboraciones Logotipos
Documentation
Vídeo
Visor 360º
Colaboradores/as
Unidad de investigación / Grupo Vinculado
Contacto
Farmacoepidemiología, adecuación de la práctica clínica y síntesis de evidencia

C/ Irunlarrea 3
Navarrabiomed-Centro de Investigación Biomédica
Complejo Hospitalario de Navarra
31008 Pamplona, Navarra. España