Ibone Labiano recibe una ayuda postdoctoral de la Asociación Española Contra el Cáncer en Navarra dotada con 160.000 euros
- La Asociación ha adjudicado en Navarra un total de 9 de ayudas por 1.062.655 euros en 2024
La Asociación Española Contra el Cáncer en Navarra ha presentado esta mañana un total de 9 ayudas por 1.062.655 euros adjudicadas en 2024 en la comunidad foral, y sumando años anteriores hay en total, actualmente en Navarra 47 ayudas en desarrollo con una aportación total de 10.284.688 €. La investigadora de Navarrabiomed Ibone Labiano ha recibido una de las ayudas por valor de 160.000 euros.
Ibone Labiano forma parte de la Unidad de Oncología Médica Traslacional y en ella investiga las características distintivas del cáncer gastrointestinal de aparición temprana. La investigadora se ha mostrado agradecida e ilusionada por el apoyo de la Asociación, que le permite continuar con su investigación en Navarrabiomed: “Mi proyecto se centra en el cáncer gastrointestinal de aparición temprana, aquel que se diagnostica en pacientes menores de 50 años, y tiene como objetivo mejorar su pronóstico y calidad de vida”.
En el acto también han recibido sendas ayudas Sofía Huerga, Paula Rodríguez y Maite Losarcos de UNAV-CCUN; así como a Julio José Jiménez, Iratxe Ugarte, Maite Huarte, Adrián Gil y Miryam Vacas de CIMA-CCUN.
Apoyo a la investigación oncológica
La investigación oncológica es una prioridad, ya que en España se diagnostica un caso de cáncer cada 2 minutos, y 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. En la comunidad de Navarra fueron diagnosticados en 2024 4.084 casos nuevos de cáncer. La Asociación en Navarra atendió en 2024 a 2.487 personas a través de sus servicios gratuitos atendidos por profesionales
Estas ayudas, como todas las que impulsa la Asociación, tienen como principal objetivo aumentar la supervivencia en cáncer para superar el 70% en el año 2030, mejorar los tratamientos que reciben los pacientes y mejorar su calidad de vida.
Las Ayudas AECC 2024 cubren todas las fases de la carrera investigadora y sus líneas estratégicas son:
- Aumentar la financiación con especial foco en cánceres de baja supervivencia.
- Atraer el talento investigador para fomentar la estabilidad laboral de los investigadores.
- Impulsar la innovación y la investigación clínica para que los resultados lleguen al paciente.
Reto AECC 70%
Por último, en el acto se han presentado a los grupos navarros que participan dentro de los proyectos de Reto AECC 70% Supervivencia, enfocados en la investigación de cánceres de baja supervivencia. Ésta es la mayor ayuda para investigar tumores de baja supervivencia como los cánceres de pulmón y de hígado y contribuye al objetivo de la Asociación para superar el 70% de supervivencia en cáncer en 2030: un total de 18 millones de euros a escala nacional.
Una ayuda para la investigación del cáncer de pulmón de células pequeñas por un importe de 10 millones de euros y con una amplia representación geográfica; y una ayuda para la investigación del cáncer de hígado con una inversión de 8 millones de euros.